Primero explicaremos cada uno de los saltos realizados para este test/análisis:
Abalakov(ABK): es un salto vertical (rodillas 90°) realizando el despegue y el aterrizaje en el mismo lugar, se realiza un contra-movimiento en conjunto con un movimiento de impulso de brazos. Restando este valor con el CMJ se puede determinar la influencia(coordinativa) del movimiento de brazos en el salto.[VerVideo]
Counter Movement Jump(CMJ): es igual al Abk, pero sin el uso los brazos, estos son ubicados en la cadera o cintura, para anular su acción.Este salto es una manifestación de la capacidad "ELÁSTICO-EXPLOSIVA", la cual se logra mediante la semi-flexión seguida inmediatamente de una extensión de rodilla(ciclo estiramiento-acortamiento).[VerVideo]
Squat Jump (SJ): Es un salto sin contra-movimiento y sin ayuda de los brazos. Este salgo anula el ciclo estiramiento-acortamiento, mediante este salto se cuantifica la "capacidad reactiva". La posición inicial se debe mantener al menos por 2 segundos (rodillas 90°), para así disipar en su totalidad la energía elástica acumulada por el musculo.[VerVideo]
Rocket Jump (RJ): Es sin contramovimiento, sin ayuda de brazos y la posición inicial es en flexion profunda relajada.Sirve para cuantificar la accion de los musculos extensores en angulos mas profundos a la media sentadilla restandole el SJ.[VerVideo]
En deportistas entrenados el valor del RJ y el SJ casi iguales.
Maximum Jump(MJ): Este salto no es estrictamente vertical, es un salto que reúne todos los factores y capacidades presentes en un salto ( mov. de brazos, contramovimiento, carrera), por lo cual este salto debe ser mas alto que cualquiera de los saltos evaluados en este test, la diferencia entre el salto máximo(MJ) y el ABK determinara la influencia de la carrera en la capacidad de salto.[VerVideo]

Drop Jump(DJ): Es un salto desde una altura inicial de caída determinada. Durante el contacto con el piso se produce la amortiguación excéntrica y el despegue concéntrico, para volver a caer en el punto de despegue. La altura de caída se varía de a poco (por ejemplo de a 5-10 cms), con el objeto de armar una secuencia de DJs con alturas progresivas, con el propósito de elegir objetivamente la altura para el entrenamiento pliométrico.
El coeficiente Q toma vital importancia para la selección de la mejor altura. Este salto es utilizado para cuantificar los trabajos pliométricos podemos luego hacer un gráfico del Q en función de la altura de caída,
para determinar la altura de máximo rendimiento. Si luego elegimos alturas menores a la óptima, priorizamos la velocidad y si elegimos alturas mayores a la óptima priorizamos la fuerza. Todo depende del objetivo planteado en el período de entrenamiento que se encuentre el deportista.[VerVideo]
Ahora que pasamos lo básico que es entender en que consiste cada salto, comenzaremos con el análisis.
--> Previo al Test de saltos, se realizo un pequeño calentamiento
1- Tabla de resultados:
*Estos saltos son el mejor resultado de los 3 saltos validos realizados.
*Se tomó como mejor resultado los saltos con mayor altura, independiente del Q y tiempo de contacto.
Con los datos que tenemos, podemos determinar:
*conclusiones
- La influencia del uso de los brazos en el salto vertical:
ABK - CMJ = capacidad de utilizacion de brazos
42,9(cm) - 37,4(cm) = 5,5(cm)
5,5(cm) = 12,8 %
* En el caso de Michael, el uso de sus brazos aumento en un 12,8% su capacidad de salto (altura)
- Capacidad Elástica:
CMJ - SJ = c.e
37,4(cm) - 34,2(cm) = 3,2 cm
3,2cm = 8,5 %
* La capacidad elástica de Michael, aporta un 8,5 % extra de capacidad de salto.
- Los resultados del SJ y el RJ al ser iguales, podemos decir que Michael es un deportista que mantiene un nivel de entrenamiento de saltos constante.
- Ahora tambien podemos determinar en que % influye la carrera en la capacidad de salto mediante la diferencia entre el MJ y el ABK:
52,8(cm) - 42,9(cm) = 9,9(cm)
9,9(cm) = 18,75%
* La influencia de la carrera previa en la capacidad de salto es de un 18,75%.
- En los Drop Jump al tener solo 2 muestras, al ser los valores tan homogéneos, no podemos determinar aun cual es la altura optima de trabajo para Michael, seria optimo tener por lo menos 2 alturas mas para determinar la zona de trabajo según los objetivos que se buscan en alguna planificación (velocidad, fuerza)
---->Gráficos:
*tiempo de vuelo:549,7 ms
PARA FINALIZAR LES DEJO UN COMPILADO DE TODOS LOS SALTOS REALIZADOS:
[Linkdirectoyoutube]
Espero que les haya gustado esta pequeña introducción/análisis aplicando una batería de saltos, Espero sus dudas, consultas o aportes, es bien recibido.Si quieren saber mas sobre algún tema parecido, pídanlo y se hará una entrada sobre los temas mas solicitados, SALUDOOOOOS !!!!!!!!
"El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto,porque sus ojos están cerrados." Albert Einstein.